Fases a seguir:

1) RECEPCIÓN PRESENCIAL O TELEFÓNICA DEL MOTIVO DE CONSULTA:

Esta consulta es de carácter informativa y totalmente gratuita. En ella se valorarán el motivo de la consulta y os informaremos del servicio que se ofrece como horarios, precios, procedimientos y, cualquier duda que se tenga.

2) CONCRETACIÓN DEL MOTIVO DE LA CONSULTA:

Nos ponemos en contacto para concretar cuando se realizará la primera sesión. En ésta entrevista se recogerá información sobre el motivo de consulta, la evolución del paciente, el entorno familiar, etc. A partir de aquí se pactaran las siguientes sesiones.

3) FASE DE DIAGNÓSTICO:

Se realizará un diagnóstico inicial que puede durar aproximadamente entre 2 a 5 sesiones. Durante este tiempo hablaremos con el niño/a, la familia y el colegio.

4) ELABORACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO:

A partir de la información recogida durante la entrevista con los padres, con el niño/a, y con los profesores, haremos una propuesta para trabajar dónde se detallará los objetivos a corto y a largo plazo, la temporalidad y las personas que van a participar en todo el proceso.

5) EEJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO:

Para llevar a cabo el plan de trabajo será necesario que la familia del niño/a esté constantemente dando apoyo al niño/a.

Al mismo tiempo, nos coordinaremos con los profesionales externos que también trabajan en el caso, tanto la área clínica como la educativa.

A lo largo del proceso se irán revisando los objetivos y se volverán a definir si es necesario.

6) CIERRE DEL CASO:

Tendrá lugar cuando se logre los objetivos planteados y se realizará por escrito para guardarlo en el expediente y para dárselo a los padres.